Principales zonas con amianto en España

En España no existe un mapeo del amianto, pese a estar muy presente en viviendas, en los tejados de muchos núcleos de población, en tuberías, en naves industriales, etc.
Algunas de las zonas más afectadas por el amianto en nuestro país son:
Ferrol
Debido a que el municipio gallego de Ferrol fue una de las principales áreas destinadas a la industria naval en España, la Asociación Galega de Ví́ctimas do Amianto (AGAVIDA) estima que hay 3.000 trabajadores que han presentado enfermedades debidas al amianto utilizado en la construcción y reparación de los buques, aunque se estima que el total de trabajadores que tuvieron algún tipo de contacto con el amianto asciende a 6.000.
Toledo
En el barrio conocido como el Polígono de Toledo, se localizan 90.000 toneladas de vertidos de amianto que dejó abandonado una empresa tras su cierre en el año 2002, localizándose algunos de estos vertidos a 50 metros de las viviendas.
Madrid
Entre los años sesenta y ochenta, en los barrios madrileños de Orcasitas, San Pascual y Fuencarral, miles de vecinos cambiaron las chabolas en las que vivían por nuevas viviendas edificadas. Décadas después se ha descubierto que las cubiertas de los edificios contienen amianto, exponiendo a 3.788 familias a este material. Además, en el Metro de Madrid se han localizado materiales elaborados con amianto en 43 estaciones de siete líneas de la red. Se han ubicado 203 puntos en vestíbulos, pasillos, distribuidores, ascensores y diversas habitaciones dedicadas a la gestión ferroviaria de la instalación.
Sevilla
En el barrio sevillano de Bellavista, muchos solares fueron contaminados por amianto debido a la fábrica allí ubicada. Se vieron afectados los terrenos de la factoría y otros depósitos donde se almacenaba o se arrojaban los residuos de amianto. A raíz del cierre de la fábrica en 2002, y tras la descontaminación de algunos terrenos, se edificaron los bloques de Jardines de Hércules. Sin embargo, aún queda una parcela por descontaminar, quedando gran cantidad de residuos como trozos de tubo y de chapa.
Murcia
Cartagena se encuentra entre las localidades con más fallecidos por amianto debido a la presencia de una refinería y una constructora naval. Se estima que 8.000 personas han estado expuestas al amianto y unas 400 presentan patologías relacionadas con este material. Los casos no son sólo entre trabajadores, sino también entre afectados “pasivos”, como mujeres o hijas que lavaban la ropa del trabajador. Asimismo, en la Región de Murcia, unos 200 centros educativos cuentan en sus instalaciones con amianto, afectando a miles de escolares.
Barcelona
En Cerdanyola, Ripollet y algunos pueblos colindantes de la comarca del Vallès Occidental, las empresas que trabajaban con amianto estaban situadas en los núcleos urbanos, provocando que en los últimos 20 años hayan muerto 82 personas y otras 427 hayan desarrollado asbestosis.
Cádiz
Se estima que 16 trabajadores de los astilleros de la Bahía de Cádiz han fallecido y más de 10.000 personas se han visto afectadas por el amianto del sector naval de la Bahía de Cádiz.