¿Necesitas retirar el Amianto en Granada?

Vivienda

Retirada de elementos con fibrocemento en viviendas y comunidades de vecinos

Ahorro y financiación

Garantía de eliminación al mejor precio y con posibilidad de financiación

Naves industriales

Extraemos el amianto de tejados, bajantes, depósitos o de cualquier maquinaria

Homologados en amianto

Estamos inscritos en el RERA (Registro de Empresas por Riesgo de Amianto) para el desmontaje, retirada y transporte de amianto en la provincia de Granada

Calidad en Medio Ambiente

Ofrecemos garantía avalada por el certificado de Calidad y Medio Ambiente emitido por AENOR

Empresa certificada para el desmontaje, la retirada y la gestión del amianto


    Para remitirles un presupuesto lo más ajustado posible necesitamos saber:

    Retirada y gestión de amianto en Granada

    Amisur es una empresa especializada en la extracción y eliminación del amianto en Granada (también llamado fibrocemento, asbesto o uralita), el cual es un material que, por sus capacidades aislantes, su escasa inflamabilidad, su buena resistencia térmica y su bajo precio, se utilizó muchísimo en el ámbito de la construcción, industria y en productos de gran consumo.

    El amianto se ha utilizado como material para construir las placas de Uralita en los tejados de viviendas y establecimientos, en las cañerías y bajantes de los edificios, e incluso en diversos equipos como hornos, chimeneas y maquinaria pesada.

    Pero, a partir de Diciembre de 2001, en España se prohibió la utilización y comercialización del crisotilo (amianto blanco), el único que aún se utilizaba en España. El amianto azul y el amianto marrón se prohibieron en España en 1984 y 1993 respectivamente, por el riesgo que generaba el asbesto en la salud.

    Una de nuestras especialidades es la retirada de fibrocemento (uralita) con amianto, la cual requiere de un permiso legal (RERA) para la manipulación del asbesto en Granada, otorgado por la Junta de Andalucía.

    Como empresa autorizada para quitar uralita, desde Amisur emitimos a nuestros clientes el correspondiente certificado de retirada de amianto que podrá ser solicitado por el Ayuntamiento o la Autoridad Competente.

    Cabe destacar, que el amianto se considera residuo peligroso, así que, para eliminar el amianto en Granada ha de ser transportado por un vehículo que esté autorizado para ser desplazado a una planta especial, en la cual dicho residuo será eliminado, dicho seguimiento de la trazabilidad del amianto se realiza a través de un NIMA.

    En Amisur podemos retirar el amianto en cubiertas, tejados, placas, maquinaria, bidones, bajantes, tubos, cañerías, tuberías, hornos y chimeneas. Asimismo, nos dedicamos a cambiar la cubierta de amianto en Granada por una cubierta tipo sándwich tras quitar el amianto.

    Para dicho procedimiento, damos al cliente dos posibilidades: La primera retirar las placas de amianto y transportarlo para su eliminación, la otra posibilidad, es la de únicamente transportar la uralita para su eliminación en la planta más cercana.

    Hay que destacar, que el proceso de desamiantado o descontaminación del asbesto está supeditado a una normativa vigente que tenemos que cumplir al detalle, debido al riesgo de exposición a las partículas cancerígenas de este material.

    Por otro lado, hay que mencionar que los plazos están sujetos a los plazos que fija la autoridad legal en cuestión, y por otro, el tiempo que nosotros requerimos para la planificación y desmontaje del amianto. Igualmente, el tiempo y cuánto cueste o el precio de retirar el amianto varía según la ubicación, situación y cantidad (metros lineales o metros cuadrados) de uralita que tenga que retirarse.

    Habría que añadir que, Amisur, también ofrece un servicio especializado en la retirada de amianto en Granada y la posterior sustitución de bajantes para comunidades de vecinos en Granada.

    Asimismo, al encontrarnos con sede en Granada, podemos acceder al desamiantado de todos los lugares donde se encuentra el amianto como: Agrón, Alamedilla, Albolote, Albondón, Albuñán, Albuñol, Albuñuelas, Aldeire, Alfacar, Algarinejo, Alhama de Granada, Alhendín, Alicún de Ortega, Almegíjar, Almuñécar, Alpujarra de la Sierra, Alquife, Arenas del Rey, Armilla, Atarfe, Baza, Beas de Granada, Beas de Guadix, Benalúa, Benalúa de las Villas, Benamaurel, Bérchules, Bubión, Busquístar, Cacín, Cádiar, Cájar, La Calahorra, Calicasas, Campotéjar, Caniles, Cáñar, Capileira, Carataunas, Cástaras, Castilléjar, Castril, Cenas de la Vega, Chauchina, Chimeneas, Churriana de la Vega, Cijuela, Cogollos de Guadix, Cogollos Vega, Colomera, Cortes de Baza, Cortes del Campo, Cúllar, Cúllar Vega, Darro, Dehesas de Guadix, Dehesas Viejas, Deifontes, Diezma, Dílar, Dólar, Domingo Pérez de Granada, Dúdar, Dúrcal, Escúzar, Ferreira, Fonelas, Frones, Freila, Fuente Vaqueros, Las Gabias, Galera, Gobernador, Gójar, Gor, Gorafe, Granada, Guadahortuna, Guadiz, Los Guájares, Gualchos, Güéjar Sierra, Güevéjar, Huélago, Huénejar, Huéscar, Huétor Tájar, Huétor Vega, Íllora, Ítrabo, Iznalloz, Játar, Jayena, Jérez del Marquesado, Jete, Jun, Juviles, Láchar, Lanjarón, Lanteira, Lecrín, Lentegí, Lobras, Loja, Lugros, Lújar, La Malaha, Maracena, Marchal, Moclín, Molvízar, Monachil, Montefrío, Montejícar, Montillana, Moraleda de Zafayona, Morélabor, Motril, Murtas, Nevada, Nigüelas, Nívar, Ogíjares, Orce, Órgiva, Otívar, El Padul, Pampaneira, Pedro Martínez, Peligros, La Peza, El Pinar, Pinos Puente, Píñar, Polícar, Polopos, Pórtugos, Puebla de Don Fadrique, Pulianas, Purullena, Quéntar, Rubite, Salar, Salobreña, Santa Cruz del Comercio, Santa Fe, Soportújar, Sorvilán, La Taha, Torre-Cardela, Torrenueva Costa, Torvizcón, Trevélez, Turón, Ugíjar, Valderrubio, El Valle, Valle del Zalabí, Válor, Vegas del Genil, Vélez de Benaudalla, Ventas de Huelma, Villa de Otura, Villamena, Villanueva de la Torres, Villanueva Mesía, Viznar, Zafarraya, Zagra, La Zubia y Zújar.

     

    Por último, cabe constatar que Amisur es una empresa que cuenta con todos los permisos necesarios y con los mejores especialistas en la gestión del amianto con continua formación en el tratamiento de este residuo peligroso.