
Líderes en retirada y gestión de amianto en Jerez de la Frontera
Recogida y desmontaje de uralita en Jerez de la Frontera




Viviendas
Retirada de elementos con fibrocemento en viviendas y comunidades jerezanas de vecinos
Ahorro y financiación
Garantía de eliminación al mejor precio y con posibilidad de financiación
Naves industriales
Extraemos el amianto de tejados, bajantes, depósitos o de cualquier maquinaria en Jerez de la Frontera
El amianto es un mineral fibroso que fue muy utilizado en el sector de la construcción durante el siglo XX por sus características.
En 2002, se prohíbe la comercialización de este material en España al ser denominado como cancerígeno de tipo 1 por la OMS. Desde Amisur, empresa homologada para quitar la uralita en Jerez de la Frontera, ofrecemos un servicio completo de descontaminación de este residuo peligroso.
Entre otros, la empresa que realiza la manipulación de amianto debe encontrarse inscrita en el RERA, además, debe poseer un NIMA expedido por Medio Ambiente y tener un plan de trabajo aprobado por la Autoridad competente.
Amisur, como empresa especializada en la gestión de amianto, está autorizada por la Junta de Andalucía para el desmontaje y la retirada del amianto en todo el territorio nacional.
El proceso de desamiantado del asbesto está supeditado a una normativa vigente que cumplimos al detalle, debido al riesgo de exposición a las fibras cancerígenas de este material. Por otro lado, hay que mencionar que los plazos están sujetos a los plazos que fija la autoridad legal en cuestión, y por otro, el tiempo que requiere Amisur para la planificación y desmontaje de amianto. Igualmente, el tiempo y cuánto cuesta retirar el amianto varía según la ubicación, situación y cantidad (metros lineales o metros cuadrados) de uralita que tenga que retirarse.
Amisur retira el amianto tanto en cubiertas como tejados, placas, maquinaria, bidones, bajantes, tubos, cañerías, tuberías, hornos o chimeneas. Asimismo, nos dedicamos a cambiar la cubierta de amianto en Jerez de la Frontera por una cubierta de panel sándwich tras quitar el amianto.
Principalmente la uralita se encuentra a simple vista en tejados o depósitos, pero, existen otros lugares no tan expuestos, pero de igual o más peligro como los bajantes de las viviendas. Es común encontrar este material en naves o granjas, además de edificios o comunidades de vecinos. Asimismo, podemos hallar amianto en antiguos hornos o materiales aislantes.
Como empresa autorizada para quitar uralita, desde Amisur emitimos a nuestros clientes el correspondiente certificado final de destrucción de residuos que podrá ser solicitado por el Ayuntamiento o la Autoridad competente.
Actualmente, depende de la Comunidad Autónoma o el propio Ayuntamiento la ayuda para el desmontaje del amianto. Aunque, desde Amisur, ofrecemos financiación y facilidades en el pago de la obra con amianto.
Expertos en la sustitución y reparación de bajantes para comunidades de propietarios

Como empresa especializada en sustitución de bajantes tanto interiores como exteriores, somos expertos en técnicas de trabajos verticales, además estamos homologados para la gestión y retirada de amianto en Jerez de la Frontera.
¿Puedo reparar los bajantes de uralita?
La respuesta es no, según la Orden de 7 de diciembre de 2001, por la que se modifica el Anexo I del R.D. 1406/1989, de 10 de noviembre, el material, una vez llegue al final de su vida útil, deberá ser retirado por una empresa homologada para su manipulación, es decir, inscrita en el RERA.
Nuestro servicio incluye:
- Montaje de líneas de vida para acceder a la zona de trabajo donde se encuentra el bajante.
- Desmontaje de la tubería y descenso mediante sistemas de poleas de la misma, en el caso de canalizaciones exteriores.
- Instalación de las nuevas tuberías en PVC con las derivaciones correspondientes.
- Si el bajante resulta ser de fibrocemento con amianto se procederá a su desmontaje, siguiendo siempre la normativa vigente.
- Verificación de adecuando funcionamiento de la nueva instalación el mismo día.
Aplicando técnicas de trabajos verticales, tras más de 10 años de experiencia, podemos abaratar costes, agilizar el procedimiento y disminuir las molestias que pueda ocasionar realizar una obra integral de sustitución de canalizaciones de un edificio residencial u oficinas.
Te financiamos la obra al 100%
No importa que tu comunidad no tenga dinero, nos adaptamos a tus necesidades.

Amisur es una empresa especializada en retirar amianto en Jerez de la Frontera y experta en la sustitución de bajantes con fibrocemento.
Uno de los problemas más comunes que tienen las comunidades de vecinos y edificios de oficinas en Cádiz, son las canalizaciones.
Este tipo de tubos sufren a menudo roturas y fisuras tras el paso de los años, así como atranques que es necesario reparar. Además, puede suceder que los bajantes estén fabricados de fibrocemento con amianto, en cuyo caso habría que cambiar las bajantes de uralita por PVC.
Tanto las canaletas de agua de lluvia, como los bajantes interiores y exteriores pueden estar fabricados con fibrocemento.
Normalmente, las comunidades de vecinos en Cádiz cuentan con profesionales como: fontaneros, poceros o empresas de desatascos, aunque el principal problema reside en que las canaletas de agua y bajantes están fabricadas con amianto, el cual es un material cancerígeno y que solo puede ser manipulado por una empresa inscrita en el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto.
Asimismo, según la normativa vigente, al tratarse de canalizaciones de amianto, el cambio en caso de finalizar la vida útil de estas, será obligatorio.
El Artículo 4.2 de la Orden de 7 de Diciembre de 2001, que modifica el Anexo I del RD 1406/89 señala que, «se permite el uso del material instalado hasta su eliminación o el fin de su vida útil». Lo cual podemos traducir en que:
- En caso de avería o rotura, es decir, llegada al fin de la vida útil de la instalación, las bajantes de fibrocemento TENDRÁN QUE SER RETIRADAS Y ESTÁ PROHIBIDA SU REPARACIÓN. Igualmente, el trabajo tendrá que ser realizado por una empresa especializada y homologada para la retirada y gestión de amianto que tome todas las medidas preventivas para realizar la sustitución, ya sea de una sección, un tramo, o de toda la línea.
- El «fin de la vida útil» del fibrocemento. Este se considera alcanzado entre los 20 y 30 años siguientes a su montaje.
- Las cañerías de fibrocemento que estaban realizando servicio al edificio antes de la entrada del RD, podrá seguir dándolo hasta el “final de su vida útil”. Pasado este periodo, la canalización deberá ser sustituida por otros materiales menos tóxicos.
Como empresa especializada en la sustitución de bajantes con amianto en Cádiz, disponemos de las homologaciones correspondientes como el RERA y el NIMA, lo cual nos permite manipular, quitar el fibrocemento con amianto y transportarlo.
Por otro lado, nuestro personal certificado por IRATA nos permite ofrecer un mejor presupuesto abaratando costes y ofertando un precio menor o más barato que el de la competencia.
Análisis de muestras y mediciones ambientales en Jerez de la Frontera

¿Cómo detecta las fibras de amianto el laboratorio?
Se emplean métodos como la espectrofotometria infraroja, o el recuento de fibras mediante microscopio para identificar la composición química del material, y así, saber si el material contiene amianto o no.

¿Cómo se realizan las mediciones ambientales de amianto?
En caso de sospechar que haya partículas de amianto en el aire, se utilizan técnicas como la microscopía en contraste de fase, la cual nos permite determinar el porcentaje de fibras de asbestos en el mismo.
¿Cómo solicitar un estudio de amianto?
Paso 1: Asesoramiento y presupuesto
Este primer paso es una toma de contacto, resolver las dudas del cliente, conocer qué se requiere y diseñar un presupuesto en consecuencia.
Paso 2: Recogida de las muestras
Después de haberse aceptado el presupuesto, uno de nuestros técnicos irá al lugar indicado para la extracción de las muestras para su análisis.
Paso 3: Entrega del informe de resultados
Al finalizar el estudio, se enviará un informe detallado de los resultados de la muestra al cliente demostrando si el elemento contiene amianto.
El análisis de las mediciones medioambientales es una práctica obligada en caso de que los trabajadores tengan el riesgo a estar expuesto a una alta concentración de asbestos en el aire.
El resultado del test debe otorgar una cantidad de partículas de asbestos en el aire inferior al «Valor Límite Ambiental de Exposición Diaria» de 0,1fibras por centrímetro cúbico, en un tiempo de 8 horas.
Toda esta legislación esta regulada por el artículo 5 del R.D. 396/2006, de 31 de Marzo de 2006, la cual regula las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a aquellos trabajos que estén superditados a la exposición el amianto (Ministerio de la Presidencia, BOE 11.04.2006).
En Amisur, nos encargamos de todo el procedimiento de medición, desde la recogida de muestras de amianto, el análisis de las mismas en un laboratorio, y, la posterior conclusión del estudio con su correspondiente informe de medición.
Existe la posibilidad de realizar análisis de amianto tanto en productos sólidos, líquidos como en gaseoso (aire del ambiente). Para más información sobre las muestras, póngase en contacto con nuestro equipo técnico y aclararán todas sus dudas.
Tenga en cuenta, que el amianto o asbestos es un mineral fibroso con relevantes propiedades aislantes mecánicas, químicas, resistentes al calor y las llamas. Este componente se empleó en el sector de la construcción, la industria portuaria… desde los años 40. Aunque no fue completamente prohibido hasta el año 2002 por su alto poder cancerígeno.
Censo Amianto en Jerez de la Frontera

Empresa especializada en la elaboración de informes sobre la existencia de amianto en edificios públicos o privados tales como Ayuntamientos, Diputación, mancomunidades, empresas privadas, etc.
El riesgo de que España vuelva a ser sancionada por incumplimientos europeos en materia medioambiental ha supuesto que antes del 1 de enero de 2023 cada ayuntamiento español deba realizar un registro de las edificaciones que contengan amianto que deberá incluir la planificación mediante un calendario de las fechas de proyecto para su erradicación. Hasta la llegada de la nueva ley de residuos y suelos contaminados, será la ley de residuos la que introduzca la obligación de realizar los censos.
Se estima que la eliminación de este material cancerígeno tenga beneficios también para la economía al impulsar el sector de la rehabilitación de edificios y la construcción.
¡Con Amisur es posible realizar todo el plan de desamiantado de su ciudad!

Registro o censo de edificios con amianto

Valoración de las instalaciones con amianto

Coste del desamiantado
¿Quiere que le llamemos?
Introduzca sus datos en el siguiente formulario y un especialista se pondrá en contacto con usted
Amisur le informa que los datos de carácter personal que nos proporcione rellenando el presente formulario serán tratados por Amisur como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que solicitamos es para enviar nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. Al marcar la casilla de aceptación está dando su consentimiento expreso para que sus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado le informamos que los datos que nos facilite estarán ubicados en los ficheros de la empresa. El hecho de que no introduzca los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender su solicitud.
Podrá ejercer sus derechos de limitación, portabilidad, olvido, acceso, y rectificación dirigiéndote a Amisur con domicilio social en C/Orotava, 105, Málaga así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.