Jesús Mosterín, víctima del amianto

En 2015, Jesús Mosterín, presumía en El País de estar curado de un mesotelioma bifásico tras una intervención y tres meses de quimioterapia. Como él comentaba, había recibido señas de la parca, pero de momento, pasaba de largo.

El mesotelioma es un tipo de cáncer causado por la exposición al amianto. Cuando una persona se encuentra en contacto con amianto y este desprende fibras, es probable que estas se inhalen y dependiendo de su tamaño, acaben enredadas en la pleura o no. Normalmente, la aparición de los síntomas de la enfermedad aparecen décadas después de la exposición.

Jesús Mosterín, fue un antropólogo, filósofo y matemático español que falleció en 2017. Era materialista, consideraba el universo su casa siendo él uno más. Mantuvo hasta el final una curiosidad extrema por todo lo relacionado a la existencia. Además, era un gran amante de los animales, luchando contra el maltrato animal durante toda su vida.

Cuando le diagnosticaron el mesotelioma bifásico, el filósofo hizo balance de su vida para encontrar el momento en el que había entrado en contacto con el amianto ya que este tipo de enfermedad es producida por el contacto con el mineral maravilla, cancerígeno de tipo 1. Recordó entonces, que hacía unas seis décadas visitaba el barrio bilbaíno de Begoña, donde pasaba los días de verano jugando en la calle. Junto a su casa, se encontraba una pequeña fábrica de materiales aislantes e ignífugos con contenido de amianto. Recordaba que la puerta de la fábrica siempre estaba abierta y los niños entraban y salían mientras corrían.

Asimismo, en 1992, pasó un curso en el MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts) justamente en un barracón fabricado con asbestos, el cual años más tarde sería desmantelado cautelosamente por la peligrosidad del material que contenía.

Decía Jesús, que la esperanza de vida de los pacientes con un mesotelioma bifásico era de seis meses. Pero en cambio, su operación había sido exitosa y tras meses de quimio no había ni rastro de metástasis o ganglios linfáticos afectados. Sus últimas pruebas, en marzo de 2015, apuntaban a que había superado el cáncer de pulmón.

 

El mesotelioma causado por el amianto

El mesotelioma es una forma de cáncer que empieza en la pleura pulmonar, afectando esta, al pericardio que rodea el corazón y al peritoneo del abdomen.

Podemos encontrar tres tipos de mesotelioma: el epitelioide, que representa aproximadamente el 60% de los casos; el sarcomatoide, una forma mucho más agresiva; y el mesotelioma bifásico, el que padeció Jesús Mosterín, más agresivo que los anteriores.

Los síntomas que podemos encontrar en esta enfermedad son principalmente: dificultad respiratoria, dolor torácico y cansancio. Al acumularse líquido entre las capas de membrana puede provocar el colapso del pulmón.