Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer

La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), miembro de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es una organización internacional dedicada a evaluar el riesgo de desarrollar cáncer debido al contacto con sustancias químicas. Esta fue fundada en 1965 y actualmente se encuentra en Lyon, Francia.

Hoy en día la componen 27 países que son: Estados Unidos, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Dinamarca, Finlandia, Hungría, India, Irán, Irlanda, Japón, Marruecos, Noruega, Países Bajos, Qatar, República de Corea, Federación Rusa, España, Suecia y Suiza.

Esta agencia clasifica a los cancerígenos en categorías dependiendo de su peligrosidad para los humanos:

Grupo Descripción Nº sustancias existentes
Grupo 1
Cancerígeno para humanos
121
Grupo 2A
Probablemente cancerígeno para humanos
89
Grupo 2B
Posiblemente cancerígeno para humanos
318
Grupo 3
No clasificable como cancerígeno para humanos
499
Grupo 4
Probablemente no cancerígeno para humanos
1

Excepcionalmente, un agente (o mezcla), puede ser incluido en el Grupo 1 si las pruebas en humanos no son suficientes, pero sí lo son en animales de experimentación, y existen pruebas contundentes en humanos expuestos que el agente (o mezcla) actúa mediante mecanismos relevantes para la carcinogenicidad.

La IARC reconoce el amianto en todas sus variedades como un carcinógeno del grupo 1 al haber suficiente evidencia de que la exposición a fibras de amianto puede provocar, como mínimo, las siguientes enfermedades:

Además, la IARC ha observado asociaciones positivas entre la exposición a fibras de amianto y el cáncer de faringe, cáncer colorrectal y cáncer de estómago. Como curiosidad, destacar que a pesar de pertenecer a esta organización, algunos de los países ya mencionados siguen exportando amianto fuera de su país.

Por ello la investigación sobre los efectos perjudiciales que tiene el amianto sobre nuestra salud continua, y nuevas enfermedades pueden aparecer relacionadas con este material, por lo que hay que mantener las precauciones al estar en contacto con el amianto.