Chimenea de fibrocemento con amianto

chimenea con amianto

Los conductos de ventilación verticales fueron diseñados para extraer el aire impuro de las viviendas debido a gases o vapores generados en cocinas, aseos o cuartos de baños.

La aplicación de estos conductos fue un éxito en la construcción, ya que eliminaba los malos olores en patios de vecinos, expulsando estos por las cubiertas de los edificios.

Para estos conductos de ventilación, la empresa Uralita, sacó una línea de productos llamados URAVEN. Con ellos, conseguiría la renovación del aire en los hogares, por tanto, resolviendo el problema.

Para la construcción de estas chimeneas, se eligió el material estrella de la época: el amianto.

 

Características de las chimeneas con amianto

El correcto funcionamiento de estas chimeneas estaba asegurado ya que:

    • El amianto es ignífugo, por lo que soporta el calor del aire y está protegido de posibles accidentes.
    • El aire caliente pesa menos por lo que se eleva, saliendo a través de la chimenea y dejando la habitación.
    • En la parte superior de la chimenea, se encuentra un aspirador estático. Este produce una depresión succionando el aire del conducto y expulsándolo al exterior.
    • Gracias a la homogeneidad en la mezcla del amianto y el cemento, obtenemos una superficie interna lisa que facilita el flujo del aire. Evitando así las incrustaciones.
    • Facilidad de trasporte y de manipulación.
    • No olvidemos que otras de las propiedades del amianto es que es aislante acústico. Por tanto, no transmite ruidos, o nos aísla de ellos.
    • Es un material impermeable, se demuestra en su alto uso en cubiertas.
    • Estas chimeneas no necesitan de mantenimiento ni de control para conservarlas.
    • Debido a la construcción del conducto, los gases o aires viciados recogidos en las casas inferiores, no llegan a las casas más altas, si no que van a un conducto que recoge todos los gases.
    • Alrededor del colector de ventilación, podemos encontrar una cámara de aire. Esta, está diseñada para amortiguar los ruidos que puedan llegan a los hogares a través de los tubos de ventilación.

Además, estas chimeneas poseen ligereza y versatilidad. Lo que las convertía en un elemento clave para las nuevas construcciones tras la primera mitad del siglo XX. Todo esto sumado al bajo precio del fibrocemento con amianto.

Estos conductos estaban fabricados con un largo de 180-220 cm. Asimismo, las formas que presentaban eran rectangular y cilíndrica. El aspirador estático presentaba un diámetro aproximado de 62 cm en su parte superior, y 32 cm en la parte inferior. También podemos encontrar este conducto en dos versiones: sencillo y doble. Esto depende de que la ventilación que lleve a cabo sea de una o dos casas por planta.

 

Desamiantado de una chimenea

Las chimeneas con amianto son elementos que deben ser manipulados por una empresa homologada para la manipulación del amianto como Amisur.

Asimismo, no pueden ser vertidas en cualquier lugar, si no que deben ser transportadas a un vertedero homologado o a un centro de transferencia.

Este procedimiento debe ser ejecutado por técnicos especializados y se debe hacer uso de los correspondientes equipos de protección para evitar que las fibras de amianto se esparzan en la vivienda.

Si la chimenea se encuentra en el exterior de la vivienda, desde Amisur, contamos con un equipo de verticalistas para evitar la intromisión de los trabajadores y reducir la posible contaminación al mínimo.