
¿Tienes chimenea de fibrocemento en Málaga?
También conocidas como conductos de ventilación verticales, las chimeneas de fibrocemento fueron diseñadas para extraer el aire impuro de las viviendas.
A mediados del siglo XX, la aplicación de estos conductos fue un éxito en la construcción. Es por ello, que ahora son muchas las familias que tienen la necesidad de gestionar esos residuos.
Viviendas
Retirada de todo tipo de elementos con fibrocemento en viviendas
Ahorro y financiación
Facilidades de pago y opciones de financiación
Comunidades de vecinos
Desamiantamos todo tipo de instalaciones y elementos con amianto

Homologados en amianto
Estamos inscritos en el RERA (Registro de Empresas por Riesgo de Amianto) para el desmontaje, retirada y transporte de amianto en la provincia de Málaga

Calidad y Medio Ambiente
Ofrecemos garantía avalada por el certificado de Calidad y Medio Ambiente emitido por AENOR
Empresa homologada de amianto en Málaga

Especialistas certificados para el desmontaje, la retirada y la gestión del amianto
Para remitirles un presupuesto lo más ajustado posible necesitamos saber:


Retirada y gestión de amianto de chimeneas en Málaga
Empresa especializada en la eliminación del amianto en Málaga
Amisur es una empresa preocupada por el bienestar medioambiental. Con más de 10 años de experiencia en la extracción y eliminación del amianto en Málaga, el cual es un material muy utilizado en la construcción durante el siglo XX.
El amianto se ha utilizado ampliamente en chimeneas o conductos de ventilación debido a las propiedades de este, por ejemplo, soporta el calor del aire.
Tras la prohibición de la comercialización del amianto, llega la obligación de retirarlo una vez alcanzada su vida útil. Para ello, es necesario contar con una empresa homologada para la manipulación de amianto e inscrita en el RERA.
Certificado de retirada de amianto
Una de las preguntas más realizadas por nuestros clientes es sobre el certificado de destrucción del amianto. Desde Amisur emitimos un certificado de destrucción final de amianto que, a menudo, es solicitado por el Ayuntamiento o la Autoridad Competente.
Además, tenemos registrada toda la trazabilidad del residuo. Al mover un residuo peligroso, hemos de transportarlo por un vehículo autorizado para tal fin, hasta la planta autorizada en la cual dicho residuo será eliminado, dicho seguimiento de la trazabilidad del amianto se realiza a través de un NIMA.
En Amisur podemos retirar el amianto tanto en chimeneas como en cubiertas, tejados, placas, maquinaria, bidones, bajantes, tubos, cañerías, tuberías y hornos. Asimismo, realizamos sustituciones de chimeneas con acero inoxidable con aislamiento intermedio.
Normativa y plazos para quitar amianto
El proceso de desamiantado o descontaminación del asbesto está supeditado a una normativa vigente que tenemos que cumplir al detalle. Esto se debe al riesgo de exposición a las fibras cancerígenas de este material por parte de los agentes implicados. La legislación estrella es el Real Decreto 396/2006, de 31 de marzo, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto.
Por otro lado, los plazos están sujetos a los dados por la autoridad legal en cuestión, dependiendo de la obra a ejecutar. Además, del tiempo que la empresa necesita para la planificación y desmontaje del amianto.
Servicio especializado en retirada de fibrocemento en Málaga y provincia
Amisur es una empresa que trabaja en todo el territorio nacional. En especial, ofrece un servicio especializado en la retirada de amianto en Málaga y la posterior sustitución de bajantes para comunidades de vecinos en Málaga.
Asimismo, al encontrarnos con sede en Málaga, podemos acceder facilmente al desamiantado de todos los lugares donde se encuentra el amianto como: Alameda, Alcaucín, Alfarnate, Alfarnatejo, Algarrobo, Algatocín, Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Almárchar, Almargen, Almogía, Álora, Alozaina, Alpendeire, Antequera, Árchez, Archidona, Ardales, Arenas, Arriate, Atajete, Benadalid, Benahavís, Benalauría, Benalmádena, Benamargosa, Benamocarra, Benaoján, Benarrabá, El Borge, El Burgo, Campillos, Canillas de Aceituno, Canillas de Albaida, Cañete la Real, Carratraca, Cartajima, Cártama, Casarabonela. Casares, Coín, Colmenar, Comares, Cómpeta, Cortes de la Frontera, Cuevas Bajas, Cuevas de San Marcos, Cuevas del Becerro, Cútar, Estepona, Faraján, Frigiliana, Fuengirola, Fuente de Piedra, Gaucín, Genalguacíl, Guaro, Humilladero, Igualeja, Istán, Iznate, Jimera de Líbar, Jubrique, Júzcar, Macharaviaya, Manilva, Marbella, Mijas, Moclinejo, Mollina, Monda, Montejaque, Nerja, Ojén, Parauta, Periana, Pizarra, Pujerra, Rincón de la Victoria, Riogordo, Ronda, Salares, Sayalonga, Sedella, Sierra de Yeguas, Teba, Tolox, Totalán, Torremolinos, Torrox, Valle de Abdalajís, Vélez-Málaga, Villanueva de Algaidas, Villanueva de Tapia, Villanueva del Rosario, Villanueva del Trabuco, Viñuela o Yunquera.