Censo de amianto en Ayuntamientos
Desde Amisur ofrecemos la elaboración del censo de amianto y el calendario de retirada de estos elementos en edificios públicos y privados. Amisur es una empresa especializada en la elaboración de informes sobre la existencia de amianto en edificios públicos o privados tales como Ayuntamientos, Diputación, Mancomunidades, Empresas privadas, etc.

Obligaciones sobre elaboración del censo de instalaciones y emplazamientos con amianto y calendario de retirada, recogidas en la ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
La Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular recoge en su disposición adicional decimocuarta, en relación con las instalaciones y emplazamientos con amianto, lo siguiente:
Disposición adicional decimocuarta. Instalaciones y emplazamientos con amianto.
En el plazo de un año desde la entrada en vigor de la ley, los ayuntamientos elaborarán un censo de instalaciones y emplazamientos con amianto incluyendo un calendario que planifique su retirada.
Tanto el censo como el calendario, que tendrán carácter público, serán remitidos a las autoridades sanitarias, medio ambientales y laborales competentes de las comunidades autónomas, las cuales deberán inspeccionar para verificar, respectivamente, que se han retirado y enviado a un gestor autorizado. Esa retirada priorizará las instalaciones y emplazamientos atendiendo a su grado de peligrosidad y exposición a la población más vulnerable. En todo caso las instalaciones o emplazamientos de carácter público con mayor riesgo deberán estar gestionadas antes de 2028.
Tal y como establece la Ley 7/2033, el censo de instalaciones y emplazamientos con amianto debe realizarse por los ayuntamientos en el plazo de un año desde la entrada en vigor de la citada ley.
Actualmente se están realizando requerimientos a los ayuntamientos que aún no han cumplido con la obligación de la citada ley.
Asimismo, se recuerda a los ayuntamientos que el censo en su plenitud debe acompañarse de una inspección detallada por parte de un/a inspector/a de instalaciones con amianto homologados según la Norma UNE 171370-2:2021, Amianto. Parte 2: Localización y diagnóstico de amianto, que permite identificar y valorar el nivel de riesgo asociado a los posibles materiales con contenido en amianto.
Mapa de censo de materiales con amianto en municipios
La Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular y su disposición decimocuarta «censo del amianto» establece que los ayuntamientos deberán elaborar un censo de instalaciones y emplazamientos con amianto, incluyendo un calendario que planifique su retirada, antes de abril de 2023.
Procedimiento de trabajo
1º Definir objetivos del proyecto.
2º Crear el modelo de datos o la fórmula empleada.
3º Obtener los datos.
4º Limpiar y tratar los datos.
5º Crear visualizaciones.
6º Crear un informe.
7º Compartir la interfaz.
Mediante la explotación de fuentes de datos públicas certificadas se establecerán las zonas de concentración de amianto, para su posterior visualización en un mapa de calor interactivo y explotación mediante ficheros de datos Excel.
Calendario de retirada
Una vez identificado y establecido el censo de instalaciones y emplazamientos de edificios públicos con amianto se realizará, junto a la persona o personas designadas por el ayuntamiento, un calendario de actuaciones. En este se deberá valorar la disponibilidad presupuestaria y la capacidad logística del municipio para realizar el desamiantado de los edificios públicos del término municipal con el menor perjuicio posible. Asimismo, dicho calendario se realizará dando prioridad a la gestión del amianto de las instalaciones y emplazamientos según su grado de peligrosidad y exposición a la población más vulnerable.
Además, se tendrá en cuenta la duración de la obra dependiendo de los materiales con amianto que posea la edificación.
Se podrá hacer una dotación presupuestaria plurianual para la planificación del Calendario.
Inspección técnica
La detección del material con amianto y el estado de este, es fundamental para iniciar el proceso correcto de eliminación.
Desde Amisur contamos con una reconocida trayectoria como inspectores de edificios para la localización del amianto. Cabe destacar que disponemos de inspectores avalados por la norma UNE 171370-2 con amplia experiencia en la detección de materiales con amianto en instalaciones públicas o privadas.
La Norma UNE 171370-2:2021 establece los requisitos y la metodología necesarios para planificar y llevar a cabo una inspección de materiales con amianto (MCA) con el objetivo de localizar y diagnosticar su presencia, evaluando el riesgo potencial asociado a cada uno de ellos. Su propósito es establecer prioridades de acción y tomar decisiones sobre las medidas adecuadas para gestionarlos de manera apropiada.
¿Quiere contactar con Amisur?
Introduzca sus datos en el siguiente formulario y un especialista se pondrá en contacto con usted o bien contáctenos a través de email o llamada telefónica.