Asbestosis: Síntomas y causas

La asbestosis es una enfermedad pulmonar crónica que se desarrolla a partir de la inhalación de fibras microscópicas de un mineral llamado amianto. Este mineral tiene unas propiedades sumamente características como son la resistencia al fuego, corrosión y electricidad, entre otras, convirtiéndolo en el material ideal para varios tipos de industria. Desafortunadamente, respirar las fibras que desprende este mineral provoca una de las causas más comunes de cáncer y enfermedad pulmonar crónica en trabajadores que existen, debido a que las fibras de asbestos dañan fácilmente el tejido pulmonar en el caso de la asbestosis.

Cuando las fibras de asbestos se inhalan, pueden causar lesiones en los pulmones y los bronquios afectando a la capacidad pulmonar de la persona. Cuando el tejido pulmonar se inflama se forma una capa de tejido cicatricial que interfiere con la capacidad de los pulmones para absorber el oxígeno. Esto puede llevar a la insuficiencia respiratoria crónica, la cual es una enfermedad potencialmente mortal.

 

Síntomas de la asbestosis

Los síntomas más comunes de la asbestosis incluyen tos crónica, dificultad para respirar, dolor en el pecho y fatiga. La enfermedad afecta gravemente a los pulmones, ya que el tejido cicatricial los debilita y los hace vulnerables a las infecciones. De la misma forma, la enfermedad también puede afectar al corazón, ya que esta cicatrización puede limitar el flujo sanguíneo.

A medida que la asbestosis avanza, el tejido pulmonar se vuelve más duro. Con el tiempo, el tejido pulmonar se endurece tanto que impide una contracción y expansión adecuada.

Actualmente, no hay cura para la asbestosis, pero hay tratamientos disponibles para aliviar los síntomas y ralentizar el progreso de la enfermedad. Los medicamentos recetados pueden ayudar a reducir la inflamación y mejorar la capacidad de los pulmones para absorber el oxígeno. Los pacientes también pueden beneficiarse de los tratamientos con oxígeno y la terapia respiratoria.

Los signos y síntomas más representativos de las asbestosis son la falta de aire, la tos seca y continua, presión en el pecho, sonidos crepitantes y secos en los pulmones al respirar o tanto las puntas de los dedos de las manos cómo los pies se vuelven más redondos y anchos de lo normal. Si cree haber estado en contacto con amianto y se presentan algunos de estos síntomas, debe consultar a un médico de manera inmediata para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Fumar también contribuye a una mayor acumulación de fibras de asbesto en los pulmones, lo que a menudo resulta en un avance más acelerado de la enfermedad.

 

Causas asbestosis

Los trabajadores de la industria de la construcción, fabricantes de productos con asbestos y trabajadores de la industria minera son los más propensos a sufrir de asbestosis. Las personas que trabajan con materiales que contienen amianto deben usar equipos de protección individual para evitar inhalar fibras de asbesto. La exposición a grandes cantidades de asbestos y durante largos períodos aumentan el riesgo de desarrollar la enfermedad, cuanto mayor es la exposición, mayor es el riesgo de daño pulmonar.

De la misma forma, es posible que exista una exposición pasiva a las fibras de asbesto en los miembros de la familia de los trabajadores que hayan estado en contacto con este mineral cancerígeno. Los trabajadores pueden llevar a casa las fibras pegadas a su ropa, pelo o cuerpo, lo que provoca que sus familiares pueden inhalarlas.

También existe riesgo de exposición a las personas que tengan industrias o minas de asbestos cerca ya que las fibras liberadas quedan suspendidas en el aire y son transportadas por el viento.

La prevención es la mejor manera de evitar la asbestosis. Esto significa evitar el contacto con el asbesto y tomar medidas para reducir la exposición a la fibra. Los trabajadores en riesgo deben usar equipo de protección personal cuando trabajen con materiales que contengan asbesto. La vigilancia médica también es clave para poder detectar la enfermedad a una temprana etapa.