Asbestos Man

Imagen del comic del hombre amianto

El amianto ha hecho acto de presencia en series, películas, platós de TV, teatros e incluso videojuegos. Llegando también al mundo de los cómics.

Cuando pensamos en cómics es inevitable no pensar en personajes creados y desarrollados por DC o Marvel como son Spiderman, el Increíble Hulk, Batman o Superman. En esta ocasión es Marvel Comics, la compañía estadounidense creada en 1939 por Martin Goodman y con dibujantes de la talla de Stan Lee, quién nos trajo al personaje de amianto del que vamos a tratar en esta publicación.

 

Orson Kasloff, The asbestos man.

“Asbestos man” es un supervillano ficticio creado por el editor Stan Lee, el escritor Ernest Hart y el artista Dick Ayers. Este personaje apareció por primera vez en el comic de Stranger Tales #111 de Marvel, publicado en agosto de 1963.

“Asbetos man” es el nombre de villano del Doctor Orson Kasloff. El Dr. Kasloff era uno de los químicos analíticos más importantes del mundo, pero, sin embargo, resentido por el poco dinero que él sentía que ganaba decidió abandonar la ciencia y se dedicó al crimen.

Con esto, quería lograr dinero rápido y se decantó por el atraco a bancos. Para intentar cometer estos robos utilizó sus inventos, pero como se dio cuenta que no poseía las habilidades necesarias para realizar estos delitos, decidió crear su propia banda.

El problema era que para crear una banda necesitaba hacerse respetar, y es por ello por lo que diseñó una super armadura de amianto con la que vencer a la “Antorcha Humana” (Los 4 fantásticos). En su primer enfrentamiento con la Antorcha, cuyo superpoder se basaba en el fuego, logró vencer tras tirar al superhéroe a un foso gracias a las propiedades ignífugas que posee el asbesto. Karloff de esta forma logró ganarse el respeto que necesitaba y comenzó a formar una banda delictiva y equiparlas con su tecnología.

El problema para el “Hombre de Amianto” es que la Antorcha humana regresó y le venció al dejarlo inconsciente por haber quemado todo el oxígeno de la habitación donde se encontraban. Después de eso, Karloff se despertó en la cárcel, donde pasó unos años.

Su descripción física era la de un hombre de 1,80 metros, de 73 kg y con una armadura de amianto que le daba un aspecto parecido al de un buzo, una máscara antigás y una cresta en la parte superior de la cabeza.  El traje de “super amianto” le hacía inmune a las balas y al fuego. Su limitación, además de tener una fuerza y constitución normal para luchar contra superhéroes, era el cáncer causado por su propio traje y que le hacía necesitar un tanque de oxígeno para respirar.

 

Regreso de “The Asbestos Man”.

Desgraciadamente este personaje no volvió a aparecer en las historietas de Marvel hasta el año 2012, en el cómic de “Fear Itself”.  Durante esta historia se nos revela que el tiempo pasó y Karloff envejeció. Contrajo cáncer debido a la exposición a las fibras de asbesto de su traje, pero esto no le impedía querer seguir vengándose de la “Antorcha Humana” y seguir con su vida de crímenes.

Aprovechando un ataque en su ciudad por parte de otro supervillano, el Dr. Karloff atracó una tienda, pero fue interceptado por los Vengadores de los Grandes Lagos. Al ver contra quien se enfrentaban, los héroes tuvieron miedo de contaminarse por el amianto y enfermar. El anciano “Hombre de Amianto” se sintió aún más fracasado e incluso los héroes intentaron hacerle sentir mejor y convenciéndole de que deje su vida delictiva. Finalmente, el villano fue trasladado en ambulancia al hospital.

Años más tarde, durante el cómic, la “Antorcha Humana” menciona que Asbestos Man había fallecido a causa del cáncer.

 

El impacto de “El Hombre de Amianto”.

En el momento de la creación de Asbestos Man, la gran mayoría no era consciente de los peligros del asbesto. El Centro Legal de Asbesto de California rindió un homenaje a “Asbestos Man” y a una villana similar, “Asbestos Lady”, en mayo de 2012. Este homenaje fue «un recordatorio duradero del importante encubrimiento perpetrado por la industria del asbesto con respecto a el peligro asociado con la exposición al asbesto«, aseguraban desde el centro de asbestos californiano.