El amianto en Qatar

Qatar es un país perteneciente al continente de Asia. Está ubicado en la península de Qatar, en la costa este de la península arábiga. Limita al norte con el golfo Pérsico y comparte fronteras terrestres con Arabia Saudita al sur. Aunque geográficamente se encuentra en Asia, Qatar también está estrechamente vinculado con el Consejo de Cooperación del Golfo y participa en eventos deportivos y organizaciones que suelen agrupar a países de Oriente Medio.
El amianto también conocido como asbesto, se ha utilizado ampliamente en la industria de la construcción de todo el mundo, incluso en Qatar, durante décadas, debido a sus propiedades termorresistentes y aislantes. Sin embargo debido a estudios científicos, se sabe ya de hace varios años atrás, que es un peligro para la salud ya que la inhalación de sus fibras provoca enfermedades pulmonares, como cáncer de pulmón o asbestosis entre las principales. Qatar prohibió el uso de todas sus formas en 2015 y ha aplicado medidas para eliminar los materiales que contienen amianto de edificios y otras estructuras.
Sin embargo, diversos estudios revelan que se ha descubierto que el amianto no está completamente prohibido en Qatar, pero su uso está muy regulado. El uso del amianto crisotilo, el tipo de amianto más utilizado, está prohibido en todas las obras de construcción en Qatar. Sin embargo, el uso de otros tipos de amianto, como la crocidolita y la amosita, sigue estando permitido, pero bajo estrictas normas. Por lo tanto, las empresas que utilizan amianto deben obtener permisos y seguir directrices específicas para la manipulación y eliminación de materiales que contienen amianto. El Ministerio de Municipios y Medio Ambiente de Qatar es el responsable de regular el uso del amianto en el país catarí.
Generalmente el gobierno qatarí ha puesto acciones en marcha, aplicando varias normativas y medidas de seguridad para reducir el uso del amianto en la industria de la construcción y proteger la salud de los trabajadores, llevando a cabo inspecciones y auditorías periódicas para asegurarse de que las empresas cumplan correctamente con la normativa de seguridad. Una de las principales normativas es la ley de «Regulación del uso de materiales peligrosos en la construcción», que incluye específicamente el amianto como material peligroso. Esta ley exige que todos los proyectos de construcción en Qatar se sometan a una evaluación de riesgos para identificar la presencia de amianto, y si está presente, deben tomarse las medidas adecuadas para garantizar la seguridad de los trabajadores. Además, el Ministerio de Municipios y Medio Ambiente ha publicado directrices para la correcta manipulación y eliminación de los materiales que contienen amianto. Estas directrices exigen que los materiales que contengan amianto sean retirados y eliminados por profesionales certificados de forma segura.
Finalmente, si sospecha o padece de algún síntoma fuera de lo normal, que puede haber estado expuesto al amianto en Qatar o en cualquier otro lugar, es importante que busque atención médica e informe a su médico sobre su posible exposición.