El amianto en la industria de la automoción

El amianto es ampliamente usado en diversos sectores, principalmente en la construcción, aunque también se ha usado en industrias como la naval o la ferroviaria, e incluso en el del automóvil. El asbesto se puede hallar desde en turismos hasta en maquinaria de construcción.
¿Dónde encontramos amianto en un vehículo?
El lugar más habitual para encontrar amianto en los vehículos es en los elementos que se someten a grandes fricciones como son los frenos y embragues. Por ello, este mineral era usado para la fabricación de frenos o embragues ya que el amianto posee una buena capacidad aislante térmica, además de que es resistente al fuego. El recubrimiento fabricado con amianto contrarrestaba el calor de las almohadillas de freno disminuyendo su desgaste y manteniéndolas intactas por más tiempo.
Asimismo, como pasa en la fabricación de los trenes, se puede encontrar amianto en las juntas de los vehículos e incluso en revestimientos interiores con el objetivo de insonorizar.
Otros productos que contienen amianto y podemos encontrar en vehículos son: bujías, algunos revestimientos o carcasas, e incluso en algunas pinturas.
Los principales perjudicados del componente de estos elementos son los mecánicos que trabajaban en los talleres y tenían que manipular directamente las piezas. En muchas ocasiones se empleaban contra estos componentes máquinas de aire comprimido para limpiar, por ejemplo, los tambores de freno. Al liberarse de esta forma las fibras de amianto, estas permanecían horas en suspensión siendo este un añadido a la peligrosidad de este mineral. Asimismo, contaminaba la ropa de los trabajadores que, como en otros sectores, ponían a sus familias en peligro.
En España podemos determinar que la vida media de los vehículos es de 13 años aproximadamente, por lo que es bastante poco probable que encontremos amianto en los automóviles que se usan hoy en día. Si es cierto, que existen grandes coleccionistas de vehículos antiguos que deberán extremar cautela al realizar cualquier tipo de reparación en sus coches o mantenimiento, e incluso acudir a una empresa homologada para la manipulación del asbesto que pueda tomar muestras y analizar si existe presencia de amianto en las piezas del vehículo.
El tipo de amianto utilizado en estos casos es el crisotilo.
Como último dato de interés, en 2012, se retiraron del mercado 23.000 vehículos que eran exportados de China a Australia por poseer amianto entre sus piezas.