El amianto en India

Actualmente más de 60 países han prohibido el uso y/o la comercialización del amianto alrededor de todo el mundo. A pesar de esto, India no es uno de ellos.
Aunque numerosos grupos y expertos en la materia han pedido prohibir la comercialización de los productos realizados a partir de este mineral, el Gobierno ha decidido no tomar medidas apoyándose en estudios publicados por los propios fabricantes como es el caso del informe redactado por la Asbestos Cement Products Manufacturers’ Association. Estos, llegaron a convencer al Gobierno para reducir los aranceles sobre el material importado. Otro claro ejemplo es el estudio elaborado por el Instituto Nacional de Salud Laboral de la India, donde se afirma que no existen evidencias de que el crisotilo perjudique a la población hindú que trabaja con él.
Un ejemplo de la gravedad del asunto es el estudio realizado por el Centro de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Sindicato de Trabajadores. El estudio fue llevado a cabo en una empresa de la construcción donde participaron 181 trabajadores. Los resultados evidenciaron que el 22% de estos tenían asbestosis. Los trabajadores afectados por el asbesto llevaban, al menos, 20 años de exposición. Esto no es una situación extraña o anecdótica ya que durante décadas más de 100.000 personas trabajaron tanto en el minado como en la elaboración de productos, sin ningún tipo de protección.
Un artículo publicado en la revista International Journal of Enviromental Research and Public Health revela que por cada 20 toneladas de amianto producidas y manipuladas se produce una muerte directa o indirectamente. Pero la previsión más alarmante de todas es la que ofrece Alec Farquhar, director general de Salud Ocupacional de Canadá, que afirma que en los próximos 20 años pueden llegar a morir hasta 50.000 ciudadanos hindúes al año a causa de enfermedades producidas por el mineral cancerígeno.
En la actualidad, India importa más de 360.000 toneladas de amianto que se traducen en 121 millones de dólares. De estas, el 85% provienen de Rusia.
Asimismo, son casi 160 millones de personas las que viven en casas con tejados de amianto, lo que sumado a las fábricas, colegios, hospitales y edificios públicos que tienen este mineral en su infraestructura. Esto consigue que la contaminación ambiental de la India sea muy elevada pudiendo suponer un peligro real para las personas y animales que allí habitan o viajan.
Futuro del amianto en India
Próximamente, habrá al menos 12,5 millones personas que desarrollarán enfermedades relacionadas con el asbesto y 1,25 millones de pacientes serán víctimas mortales. La mitad de estos serán habitantes de la India. Únicamente un cambio drástico en la visión que tienen las autoridades sobre el amianto y una inversión económica acorde pueden ayudar a bajar el horrible número de afectados y fallecidos que se producirán en este país. Este cambio no pasa únicamente por la prohibición de la importación, extracción o comercialización de este mineral, si no que habrá que trazar planes de erradicación total como retirar el amianto de todas las viviendas o centros de trabajos, el correcto desmantelamiento y transporte del mismo para garantizar la seguridad de los trabajadores y personas próximas y un plan real y seguro de gestión de los residuos para el almacenamiento y posterior eliminación mediante depósitos subterráneos o en la superficie de forma segura.