El amianto en los videojuegos

En otras ocasiones hemos comentado la aparición del amianto en el séptimo arte, pero esta vez analizaremos algunas de las veces que este mineral hace acto de presencia en la industria del videojuego.
El asbesto ha sido un elemento recurrente para los desarrolladores de videojuegos a la hora de poder crear armas, armaduras, ambientaciones e incluso dinámicas. Algunos ejemplos pueden ser:
- Rise of the Triad. En el clásico juego de 1995 distribuido por 3D Realms, aparece un objeto llamado “The asbestos Armor”. Se trata de un chaleco antibalas gris y fabricado con asbestos además de “otros materiales resistentes al fuego”. Una vez equipado, el daño por ataques explosivos y de fuego será reducido extremadamente. También protege de trampas ígneas.
- Unreal. En este juego de 2007, se ofrece la opción de conseguir un “traje de asbesto”, el cual brinda protección contra daños por quemaduras (lava, fuego y eructos de Gasbag) y charcos de nitrógeno.
- For honor. Este exitoso videojuego de acción en tercera persona, desarrollado por Ubisoft y que salió a la venta en 2017 incluye un traje conocido como «Asbestos» y portado por uno de los héroes, Warmonger. A diferencia de otros conjuntos de armaduras de Warmonger donde el conjunto normal está más decorado que el conjunto alternativo, el “Asbetos” tiene algunas características que el conjunto normal no tiene, como pueden ser púas y placas de color grisáceo oscuro. Aquí el amianto hace su aparición de forma más estética que funcional.
- Cuphead, 2017. Uno de los escenarios que da nombre al capítulo donde se lleva a cabo una de las muchas batallas de este juego se llama “Asbestos Safety Curtains” un antiguo teatro donde podemos intuir que el telón donde está tejido con fibras de asbestos.
- Portal 2. En 2011 Valve sacó Portal 2, una secuela del exitoso “Portal”. En esta ocasión nos presentan a Cave Johnson, un malvado dueño de una empresa científica, el cual pide a nuestro protagonista hacer unos experimentos. En uno de los escenarios, el presidente de la compañía le comunica lo siguiente por un altavoz:
“Estas esferas están compuestas de amianto. Avísanos si te falta el aliento, sufres una tos seca persistente o se te para el corazón, porque nada de eso es parte de la prueba, es por el amianto.»
“La buena noticia es que los síntomas por amianto se muestran como dentro de 40 años, así que si tienes más de treinta años te hará gracia. Como mucho te perderás algunas partidas de dominó, pero habrás contribuido a un salto en el avance de la ciencia.”
- Fallout 76. En el famoso juego de Bethesda de 2017, los desarrolladores le dan un giro más a la hora de cómo poder usar el asbestos dentro de un videojuego. Con ello, otorgan la posibilidad de farmear y/o recoger este mineral cancerígeno repartido por todo el mundo postapocalíptico. Se trata de un recurso clave para poder crear objetos, armas y armaduras. Puedes obtenerlo simplemente en el mapa o rompiendo objetos como escáneres biomédicos, extintores, guantes de cocina o teteros.
Estos son algunos de los ejemplos donde el asbestos aparece en videojuegos, el común denominador son las propiedades ignífugas y resistentes a explosiones que los objetos hechos a partir de él pueden ofrecer, sin olvidar la peligrosidad de usarlos.