Historia del amianto en Estados Unidos

En la actualidad, son más de 60 países de todo el mundo, los que han prohibido la comercialización y la fabricación de productos con amianto. Podríamos considerar que Estados Unidos es uno de ellos, pero no es así. Podemos decir que, el país norteamericano es uno de los pocos países desarrollados que aún no posee una legislación contra el asbestos.

A día de hoy, se sigue importando y utilizando el amianto en Estados Unidos, aunque no exportando. Los datos muestran que, en el primer trimestre de 2022, se importaron más de 110 toneladas de amianto. Estados Unidos siempre ha sido uno de los mayores importadores de amianto, extrayendo una pequeña parte en el propio territorio. No fue hasta el año 2002, cuando el amianto deja de extraerse en el país.

 

La legislación del asbestos en Estados Unidos.

En lo que se refiere a historia que intenta la regulación del amianto, Estados Unidos fue un país temprano. Ya en 1970, se aplica la Ley del Aire Limpio, una ley que clasificaba al mineral como un contaminante peligroso del aire. Más tarde, en 1976, se aprueba la Ley de Control de Sustancias Tóxicas. Dicha ley, fija límites al uso de materiales como el amianto y da a la EPA el poder de regular cómo se tratan los materiales considerados toxinas. En aquella década, ya existían estudios que establecían conexiones evidentes entre el asbestos y las enfermedades de pulmón.

Respecto a la prohibición del uso del amianto, se han dado varias situaciones en las que se ha intentado prohibir el amianto en el país americano, aunque la más importante se produjo en 1989 cuando la EPA lanzó la ABPR, la “Asbestos Ban and Phase-Out Rule”, una ley que prohibía la importación, la fabricación y la comercialización del amianto y los productos que contienen dicho material. Esta, es hasta la fecha la vez que más cerca ha estado el asbestos de ser prohibido en Estados Unidos. Tras su publicación, los productores presentaron una demanda consiguiendo tan solo dos años después, en 1991, que “the United States Court of Appeals for the Fifth Circuit” desestimara la prohibición establecida por dicha ley. Quedando eliminada la prohibición de la mayoría de los productos que contenían amianto, ya que algunos sí fueron considerados prohibidos.

 

El amianto en Estados Unidos

Bien es cierto, que aunque en EEUU no se ha conseguido aún la prohibición del amianto, sí se ha visto disminuido considerablemente su uso y el amianto que se usa es importado de otros países. Es en el año 2002 cuando se produce el cierre de la última mina de amianto en el país. La conocida mina de California, King City Asbestos Company. Esta mina que se abrió en 1963 era la más grande del mundo. Allí, trabajaban hasta 450 personas que extraían crisotilo patentado bajo el nombre de Calidira.

En el apogeo del amianto se podían encontrar hasta 3.000 productos diferentes con contenido de amianto. Principalmente, estos productos tenían un uso doméstico e industrial.

Uno de los casos más controvertidos que relacionan al amianto y a Estados Unidos es el derrumbe de las torres gemelas el 11 de septiembre de 2001. Más de 20 años después del atentado contra las conocidas torres de New York, han fallecido más de 2.500 personas entre las que encontramos más de 1.000 trabajadores de los servicios de emergencia que actuaron durante la catástrofe con muertes causadas por enfermedades contraídas tras trabajar en la nube de polvo que se levantó tras el derrumbe. No se ha podido establecer qué cantidad de fibras de amianto esparció aquella nube a la atmósfera.