¿Contenía el disfraz de espinete amianto?

Para responder esta pregunta primero tenemos que responder quién era Espinete. Para ello, nos tenemos que remontar a los años 80 y 90, cuando Barrio Sésamo llega a España. Fue una programación infantil que se estrenó en la televisión americana logrando afianzarse durante 45 temporadas con más de 4.000 episodios. Esto supuso tal éxito que la serie consiguió expandirse a otros 140 países, de los cuales estaba España. Cada uno de ellos tenía un personaje protagonista único que pretendía sacar a la luz el carácter característico de cada país. De este modo, Barrio Sésamo empezó en España con la gallina Caponata que no convenció al público infantil y el programa tuvo que buscar a otro personaje que llamara más la atención y cautivara a los niños y niñas de aquella época dorada.
Finalmente, Espinete, un erizo rosa, fue el personaje protagonista en el ámbito español que saltó a la fama en las emisiones de TVE en Barrio Sésamo. Fue interpretado por Chelo Vivares que para ejecutar el papel tenía que llevar el disfraz de Espinete, un atuendo de 1,80 metros del que ahora no se sabe su paradero.
¿Está el disfraz de Espinete en un vertedero de residuos peligrosos?
Esto se debe al amianto, un material altamente utilizado en la construcción durante esa época que, a día de hoy, está prohibido y en proceso de eliminación ya que produce una de las enfermedades más mortíferas del mundo: el cáncer. Y es que, el Estudio 1, donde se realizaban las grabaciones de Barrio Sésamo donde Espinete y Don Pimpón cautivaban a la población infantil española, estaba construido con amianto.
De este modo, tras la demolición del Estudio 1 de TVE con la finalidad de llevar a cabo la retirada de amianto, se desconoce el paradero de miles de prendas que, por aquel entonces, se utilizaban en la programación televisiva. Muchos medios apuntan a que estaban contaminadas por el amianto y eran irrecuperables, por lo que, TVE se deshizo de ellas llevándolas a vertederos.

Además, Chelo Vivares, la que interpretaba, entre muchas cosas, las canciones de Espinete conoció en el rodaje del programa a su marido Juan Ramón Sánchez, el famoso panadero de Barrio Sésamo. Este falleció por un cáncer de pulmón en 2008, casualmente una de las enfermedades más frecuentes tras haber estado en contacto con el amianto, aunque no hay estudios que afirmen el origen de la dolencia debido a su paso por dicho programa de los años 80 y 90. Y es que la exposición que tuvieron cada uno de los trabajadores de Barrio Sésamo por las instalaciones de amianto puede tener diversas consecuencias a largo plazo, afectando principalmente a su salud.